¿Dónde están los perros y gatos en el Censo Nacional 2025? Activistas exigen que se les incluya en el conteo
- WUF
- 17 jun
- 3 Min. de lectura
Este año se llevará a cabo el Censo Nacional 2025, una radiografía del país que el INEI realiza cada diez años. Sin embargo, hay un grupo clave que nuevamente podría quedar fuera de esta importante medición: los perros y gatos.
En el 2023, la encuestadora IPSOS reveló que más del 50 % de hogares peruanos contaba con al menos un perro y/o gato, cifra que no ha hecho más que aumentar desde la pandemia. Sin embargo, hoy en día, no existe un registro oficial que permita saber cuántos perros y gatos tienen una familia.
Por ello, Consuelo Garrido, activista animalista y promotora de la petición ciudadana que busca incluir a perros y gatos en el Censo Nacional, advierte que “es una realidad que el INEI y el Estado están ignorando”. Una realidad que podría ser de suma ayuda para crear políticas públicas efectivas en beneficio de los animales domésticos.
Sin datos, no hay políticas públicas

Aunque existen normas como la famosa ‘Ley 4 Patas’, su cumplimiento se ve obstaculizado por la falta de estadísticas oficiales.
Y es que, lamentablemente, la ley que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública, requiere de data estadística para poder ejecutar un presupuesto.
“La sociedad civil (agrupaciones de protección animal) realiza jornadas de esterilización con recursos propios, sin embargo, son campañas esporádicas, que no generan un impacto real en las cifras de abandono”, señala Garrido.
“Se tiene que cumplir la Ley 31311, conocida como ‘Ley 4 Patas’. Fue promulgada hace 4 años, y no esta implementada en los municipios por falta de presupuesto y una base de datos para sustentarla”, agrega la activista.
“Censar perros y gatos permitirá contar con información clave para la toma de decisiones y, así implementar políticas públicas en salud. Las cifras también podrán ayudar a implementar diversas estrategias para la protección y bienestar animal”, sostiene Garrido.
El Congreso también se pronuncia

La propuesta de incluir a los animales domésticos en el Censo Nacional 2025 ya ha recibido respaldo desde el Legislativo.
El congresista Diego Bazán, integrante de la Mesa Animalista del Congreso, afirma: “Al interior de este grupo, diversos miembros, entre los que me incluyo, hemos solicitado que se incluya a los animales domésticos dentro del Censo Nacional. Este pronunciamiento fue suscrito por más de 10 congresistas, y está dirigido principalmente al INEI”.
Bazán insiste en que este es un tema de salud pública: “Para mí sí es un tema de interés público saber cuántas mascotas hay en los hogares peruanos, conocer el compromiso de las familias con las campañas de vacunación que se hacen al amparo de la Ley 4 Patas, y poder realizar estudios de potenciales enfermedades zoonóticas”.
La Mesa Animalista también está integrada por los parlamentarios Susel Paredes, José Enrique Jerí, Lady Camones, Carlos Zeballos, Rosselli Amuruz, Diego Bazán y Sigrid Bazán, quienes han evidenciado su respaldo a considerar dos preguntas clave en el Censo Nacional: ¿Cuántos perros y gatos viven en cada hogar peruano y cuál es el costo que cada familia peruana destina para su manutención?
¿“Todos sumamos Perú”?

El lema del censo de este año es “Todos sumamos Perú”, pero para los colectivos animalistas, esta frase pierde sentido si se excluye a millones de perros y gatos que también forman parte de los hogares peruanos.
Felizmente, este año, por primera vez, el censo será completamente digital. Para Garrido, esto representa una oportunidad única: “Los censos 2025 ya no usan papel sino instrumentos tecnológicos para la recolección de datos, por eso, creemos que hay una luz de esperanza para que puedan ingresar dos preguntas. Del 10 al 21 de junio, realizarán censo experimental para validar nueva metodología, es decir siguen en ajustes”, aclara.
La lucha continúa para que, en este Censo 2025, el país mire más allá de las personas y reconozca a los animales de compañía como parte integral del tejido familiar y social. Porque si todos sumamos, ellos también.
*Este artículo fue publicado originalmente en el Diario El Comercio.
Alight Motion Mod APK is a cracked version of the official video‑editing app that removes watermarks and ads, while unlocking all premium tools and effects for free
The doctor driving hack mod apk provides players with advantages like unlimited fuel, in-game currency, unlocked cars, and an ad-free experience, making gameplay faster and more enjoyable. These modified versions often include all levels unlocked and enhanced performance features. However, using such hacks can be risky, as they may contain malware and violate the game's terms of service, potentially leading to bans or security issues.
nexlev youtube extension for YouTube creators that offers over 15 powerful tools to boost channel growth. It includes features like competitor analysis, Shorts performance tracking, revenue forecasting, and AI-powered topic discovery. By automating tasks like ad insertion and providing easy access to thumbnails, screenshots, and comment sentiment analysis, NexLev helps creators save time and grow their channels more efficiently.
Interesting topic! It's a unique perspective to consider pets in the national census. Seems like activists are really passionate. This reminds me of how precise you need to be when playing Drift Boss – every little calculation matters to stay on course. Hopefully, including pets will provide valuable data, just like mastering the angles in Drift Boss. What are the potential benefits you all see?
The Fastest Ways to Earn Gold in ESO
The Elder Scrolls Online (ESO) offers a vast, immersive world where players can engage in quests, explore dungeons, and partake in various activities. Among the many elements that enhance gameplay, gold stands out as the essential currency, allowing players to purchase gear, materials, and other valuable items. If you’re looking to bolster your in-game wealth quickly, this article will explore some of the fastest methods to earn gold in ESO.
1. Questing and Daily Quests
Main and Side Quests
One of the most straightforward ways to earn ESO Gold is through completing quests. Main story quests and side quests often reward players with substantial amounts of gold upon completion. Prioritizing these tasks not…