top of page

¿Por qué Perú es uno de los países con más perros y gatos en estado de abandono?

  • Foto del escritor: WUF
    WUF
  • 28 may
  • 3 Min. de lectura

En el Perú hay más de 6 millones de perros y gatos en estado de abandono. Conocer por qué el país es uno de los que tiene más ‘callejeritos’ es importante para combatir esta realidad.

Según estimaciones de organizaciones protectoras de animales, en el país hay más de 6 millones de perros y gatos callejeros, una cifra alarmante que posiciona a Perú como uno de los países latinoamericanos con mayor índice de abandono de mascotas.


Pero ¿por qué ocurre esto? Aquí algunas aproximaciones elaboradas por WUF, organización animalista que se encarga de promover la adopción y tenencia responsable de mascotas.


1. Falta de cultura de tenencia responsable


Uno de los factores principales es la falta de una cultura generalizada sobre la tenencia responsable de mascotas. Y es que muchas personas adquieren perros sin tener en cuenta las responsabilidades a largo plazo que implica su cuidado.


Por eso, cuando los animales crecen, se enferman, o simplemente dejan de ser del agrado de los dueños, son abandonados en las calles. En ese contexto, WUF trabaja promoviendo la educación en torno al respeto, compromiso y cuidado de los animales.


2. Escaso acceso a servicios de esterilización

Aunque Perú cuenta con la Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley N° 30407), su aplicación es débil. Las sanciones por abandono y maltrato existen en papel, pero en la práctica rara vez se cumplen.
Aunque Perú cuenta con la Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley N° 30407), su aplicación es débil. Las sanciones por abandono y maltrato existen en papel, pero en la práctica rara vez se cumplen.

En muchas zonas del país, especialmente en áreas rurales o de bajos recursos, no existen campañas de esterilización gratuitas o de bajo costo, y la población no suele esterilizar a sus mascotas.


Esto genera camadas no deseadas que, muchas veces, terminan siendo dejadas en la calle o en terrenos baldíos.


3. Desinformación sobre el comportamiento animal


Otra causa importante del abandono de perros y gatos es la desinformación o desconocimiento sobre el comportamiento y las necesidades naturales de los animales.


Muchas personas adoptan o compran mascotas sin informarse adecuadamente sobre la raza, el temperamento, el nivel de energía o el tipo de cuidados que requiere el animal. Cuando el perro y/o el gato muestran comportamientos considerados “problemáticos”, en lugar de buscar ayuda profesional o educación, algunos optan por deshacerse del animal.


4. Leyes insuficientes y escasa fiscalización


Aunque Perú cuenta con la Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley N° 30407), su aplicación es débil. Las sanciones por abandono y maltrato existen en papel, pero en la práctica rara vez se cumplen.


La falta de fiscalización, así como la carencia de recursos y personal para intervenir en casos de abandono, contribuyen a la impunidad de quienes cometen estos actos.


5. Comercio informal de animales


Con compromiso social, educación y políticas públicas efectivas, es posible cambiar la realidad de los 'callejeritos', y construir un país más justo también para los que no tienen voz.
Con compromiso social, educación y políticas públicas efectivas, es posible cambiar la realidad de los 'callejeritos', y construir un país más justo también para los que no tienen voz.

El comercio ilegal e informal de mascotas también contribuye con el abandono. En mercados y ferias, se venden cachorros sin ningún tipo de regulación ni garantías de salud.


Lamentablemente, estos animales son comprados por varios peruanos; y, al no cumplir con las expectativas del comprador o presentar problemas de salud, son abandonados de inmediato.


¿Cómo combatir esta realidad?

El cambio debe venir desde varios frentes: campañas de tenencia responsable de mascotas, campañas de esterilización a costo social, fortalecimiento de las leyes existentes en contra del maltrato y el abandono animal, y mayor apoyo a refugios y organizaciones que trabajan por el bienestar animal. Además, es vital fomentar la adopción como alternativa al comercio de mascotas.


Vale la pena mencionar que la situación de los perros en estado de abandono en Perú es crítica, pero no irreversible. Con compromiso social, educación y políticas públicas efectivas, es posible cambiar esta realidad y construir un país más justo también para los que no tienen voz.


Si quieres contribuir con el cambio desde hoy, ingresa a wuf.pe/clubwuf y conoce cómo puedes ayudar.

 
 
 

7 comentarios


raman vyas
raman vyas
04 ago

Meet the wildest and sexiest Delhi Call Girls for a steaming adult party. Our Conventionally and discreetly Delhi escorts provide the best of the escorts service in Delhi with class and confidence. Narela Call Girl || Call Girl in Okhla || New Friends Colony Escort || Escort in Nirman Vihar || Paschim Vihar Escort Service || Patel Nagar Call Girls || Call Girls Patparganj || Pitampura Escorts || Escorts in Kashmiri Gate || Ranchi Escorts Service ||

Me gusta

Rose Black
Rose Black
31 jul

Es doloroso saber que millones de peluditos sufren por la falta de responsabilidad humana; ojalá Perú avance pronto en conciencia, educación Retro Bowl y acción real para que ningún animal vuelva a ser invisible.

Me gusta

que lee
que lee
29 jul

Subway Surfers has rightfully earned its status as a true icon in the realm of mobile gaming. Its enduring popularity is a testament to its quality and appeal.

Me gusta

dipika
14 jun

When looking for Escorts Service Delhi our agency offers a handpicked selection of refined and sophisticated companions. Rely on our Delhi Escort Service to fulfill your needs.

Me gusta

intelligent.whitefish.pnyn
30 may

Adding to this, innovative platforms like Infinite Craft can raise awareness by integrating animal welfare themes into their gameplay, encouraging responsible pet ownership from a young audience. Combining education with engaging tools could help foster a culture of care and reduce neglect. Collaboration between tech, education, and social policies is key for lasting change.

Me gusta
bottom of page