Más que una profesión: el Día del Médico Veterinario celebra la vocación de quienes dan todo por los animales
- Lucero Marcial
- 4 ago
- 5 Min. de lectura
A través de tres historias, WUF resalta cómo la vocación y el amor de los veterinarios transforman vidas para siempre.

Cada 8 de julio se celebra en Perú el Día del Médico Veterinario, una fecha especial para reconocer el trabajo, la dedicación y la enorme vocación de quienes velan por la salud y el bienestar de los animales. Detrás de cada diagnóstico, cada tratamiento y cada caricia en el consultorio, hay una historia de amor, de entrega y de compromiso con esas vidas que no tienen voz, pero sí un lugar inmenso en nuestros corazones.
En esta fecha tan especial, conversamos con tres médicos veterinarios que, desde su experiencia y su sensibilidad, nos cuentan lo que significa dedicarse a esta noble profesión y cómo, cada día, transforman vidas de dos y cuatro patas.
Porque ser veterinario es mucho más que una carrera: es un compromiso de corazón.

El valor del tiempo y del amor incondicional: la esencia de ser veterinario
Para el doctor Juan Diego Asencios, médico veterinario cardiólogo de Veterinaria Cuore, ser veterinario significa ser un proveedor de tiempo. Su especialidad le ha enseñado que, aunque muchas enfermedades cardíacas no se pueden curar, sí se puede ofrecer algo invaluable: más tiempo para crear recuerdos felices junto a quienes más amamos.
“Al final, lo que las familias buscan de nosotros es eso: tiempo. Tiempo para compartir, para disfrutar y amar un poco más”, nos cuenta Juan Diego Asencios. Lo que más lo conmueve es ver el esfuerzo de las personas que recorren distancias inmensas solo para darle una oportunidad a sus mascotas. “He visto personas viajar doce horas desde provincia o cruzar toda Lima para venir a consulta. Verlos llegar con sus perritos abrigados, con su chompa, su casaca, su bufanda… eso me dice que realmente estamos haciendo un buen trabajo”, Relató Asencios.
Recuerda con cariño el caso de Tommy, un maltés de 12 años con una enfermedad cardíaca crónica, cuya familia hizo todo lo posible por darle calidad de vida. “La constancia y el amor de la familia fue lo que marcó la diferencia”, enfatizó Juan Diego.
Además, resalta la importancia de buscar maneras de ayudar a quienes más lo necesitan a través de entidades que puedan canalizar correctamente los esfuerzos, como a través de su colaboración con WUF. Cuando hay personas que por temas económicos, no cuentan con la posibilidad de cubrir el costo, se brinda la posibilidad de que puedan donar un saco de comida que será entregado a WUF y recibir una consulta gratis.
Antes de despedirse, el doctor Juan Diego Asencios deja un mensaje que toca el corazón: “ Sus mascotas nunca van a fallarles, puedo asegurar que la vida realmente con una mascota es mucho más feliz, te trae recuerdos que son imborrables y te deja un sentimiento cálido en el corazón, sobre todo cuando las cosas no van bien”, Comentó Asencios.

Curar cuerpos, unir almas: la vocación detrás de la medicina veterinaria
Para el doctor José Luis Segura, médico traumatólogo de Veterinaria Mar de Colas, la veterinaria es mucho más que un trabajo: es un compromiso con la vida, el sufrimiento y el bienestar de los animales. Su camino empezó tras un accidente que marcó su adolescencia: un perro atropellado frente a su casa al que no pudo ayudar por falta de un veterinario cercano. Aquel momento le dejó una certeza: quería dedicarse a que ningún animal quedara sin una oportunidad de sobrevivir.
A lo largo de su carrera, ha sido testigo de historias que curan más que cuerpos: curan almas. Una de ellas es la de Bruno, un mestizo rescatado tras ser arrojado desde un segundo piso. Bruno sobrevivió a múltiples fracturas y dos cirugías ortopédicas, y en el proceso forjó un lazo profundo con su nueva adoptante, una mujer de la tercera edad que acababa de enviudar. “La medicina cura cuerpos, pero también une almas”, reflexiona José Luis Segura.
Lo que más lo apasiona es ver cómo, después de una cirugía o un tratamiento, un paciente vuelve a correr, a jugar, a ser feliz. También le motiva enseñar a las nuevas generaciones de veterinarios a ver cada caso como una historia única, no solo como un diagnóstico.
Su compromiso con WUF le permite multiplicar ese impacto, “Unirme a WUF fue una forma de canalizar mi experiencia quirúrgica y diagnóstica en beneficio de quienes más lo necesitan: los perros sin hogar. Saber que una cirugía bien hecha o un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre la vida y la eutanasia me impulsó a actuar. Ser parte de esta red es aportar desde lo que sé hacer, pero con un impacto multiplicador en la sociedad”, Detalló Segura.
José Luis cierra con un mensaje que refleja su visión de la vida:
“Adoptar no solo cambia la vida de un animal, transforma la tuya. Los animales rescatados saben agradecer y te enseñan sobre resiliencia, amor incondicional y segundas oportunidades. No se trata de salvar al mundo, sino de cambiar el mundo de uno” Recalcó José Luis.

Segundas oportunidades: sanar, cuidar y amar sin límites
Para la doctora Milagros Major, médico veterinario del albergue de WUF en Cieneguilla, esta profesión es una de las cosas más hermosas de su vida. Con más de 19 años de experiencia, ha dedicado su vocación a brindar segundas oportunidades a animales abandonados, discapacitados o maltratados, devolviéndoles salud, bienestar y esperanza.
“Poder atender y sanar sus dolencias, dentro de lo que esté en nuestras manos, es una alegría inmensa. Cada animal merece la oportunidad de vivir sin dolor y de encontrar un hogar donde lo amen”, comparte Major.
Su colaboración con WUF le ha permitido canalizar su conocimiento para ayudar a quienes más lo necesitan. Entre los mayores desafíos de su labor está lograr que los animales rescatados se recuperen lo más pronto posible para que puedan ser adoptados y encontrar un hogar definitivo.
Antes de despedirse, deja un mensaje esperanzador:
“Me gustaría que cada vez más personas se unan a apoyar a las instituciones que rescatan animales en situación de abandono. Todos podemos hacer algo para cambiar su realidad. Que Dios bendiga siempre a quienes aman y protegen a los animales”, comentó Milagros.
Un mensaje para todos: cambiar una vida… transforma la tuya
Las historias de Juan Diego Asensios, José Luis Segura y Milagros Major nos recuerdan que ser veterinario no solo implica curar, sino también acompañar, comprender y devolver esperanza. Cada diagnóstico, cada cirugía, cada caricia y cada adopción es un acto de amor profundo que cambia el destino de un animal… y muchas veces también el de una persona.
En este Día del Médico Veterinario, desde WUF celebramos a quienes dedican su vida a sanar y proteger a los animales.
Si tú también quieres ser un Partner Veterinario y formar parte del Club WUF, Ingresa aquí y conoce cómo sumar tu marca al bienestar de miles de animales.
In addition to racing prowess, Poly Track emphasizes design. Building a track that is both aesthetically pleasing and appropriate for the cars' speed and handling is something you must consider.
In bitlife, players can navigate the complexities of romantic relationships, from first dates to marriage proposals, allowing them to experience the excitement and challenges of love while making choices that affect their character's happiness and future.
Our exclusive escorts service is designed to make your nights special. Enjoy charm and passion through our call girls service. Looking for escorts near me? Our escorts service in Delhi areas awaits. Govindpuri Call Girls || Nirvana Country Call Girls ||
Some friends and I made a survival world in Eaglercraft and we’ve already beaten the Ender Dragon using just what we gathered from mining and trading.
People who play the game FNAF will be able to experience the scary place right on their computer. Your job is to make it through the dark nights and come back living. Are you brave enough to play this fun game?